ANTENCEDENTES DEL PROGRAMA
PROPÓSITOS DEL PROGRAMA
Al término culminen del una programa ruta esperamos formativa que les que permita proceso de enseñanza aprendizaje de las las animar, profesoras coordinar y Ciencias Naturales profesores, y facilitar con la Promoción de la Salud y la Educación Ambiental, énfasis transformándose agentes de cambio, mediadores de los aprendizajes de sus estudiantes el en en del primer y segundo Conocimiento ciclo Didáctico área de las ciencias de enseñanza del Contenido experimentales actualizados según los en básica, en la las estando dotados disciplinas que de un alto conforman enseñanza básica . el Conocimientos requerimientos Ciencias Físicas normativo y y Químicas, curricular y vigente Ciencias desde el de de los la ejes : Tierra MINEDUC a y Ciencias de Universo, la del Vida, marco partir de la ley 20 . 911 .
MODALIDAD
HORARIOS
Inicio del Programa: Marzo 2023
Término del Programa: Enero 2024
Marzo/Diciembre:
Semana Intensiva:
DISPONSICIONES PARA LA MATRÍCULA Y PROMOCIÓN DEL PROGRAMA
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA
N° de Horas:
Actividad Curricular Asignaturas:
Ciencias de la Tierra y Universo, desde una perspectiva ambiental.
Ciencias Físicas I: Naturaleza eléctrica de la materia, fuerza y movimiento.
Ciencias Químicas I: Técnicas de separación de mezclas y química ambiental.
Ciencias de la Vida I: Introducción a la fisiología animal, vegetal y técnicas de laboratorio.
Taller Pedagógico I: Actualización de conocimientos sobre didácticas de las ciencias experimentales, métodos y recursos.
N° de Horas:
Actividad Curricular Asignaturas:
Ciencias Físicas II : Electricidad, tipos de energías y relaciones CTSyN
Ciencias químicas II: Composición químicas de la materia, tipos de reacciones y química ambiental .
Cuerpo Humano, salud integral y salud ambiental
Evolución, ecología y medio ambiente: relación especie humana y naturaleza.
Taller Pedagógico II: diseño de unidades didácticas y laboratorios naturales.
REQUISITOS DE INGRESO Y CERTIFICACIÓN
INGRESO
Se requiere preferentemente, estar en posesión de un título profesional y/o grado académico de licenciado en educación. Para la postulación se debe completar una ficha de inscripción que será evaluada por coordinador para su aprobación, además de adjuntar la documentación señalada en el formulario de inscripción.
CERTIFICACIÓN
La calificación se estima con una escala de 1 a 7 y cada participante deberá aprobar cada uno de los cursos con una nota igual o superior a 4.0 (cuatro como cero) para aprobar el Postitulos.
Establecer mínimo de asistencia para aprobación (ejemplo 75 - 80%)
Para los efectos del cálculo de la calificación final, se emplearán las siguientes ponderaciones:
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Ciencias de la Educación
MODALIDAD
Presencial
COORDINARDOR ACADÉMICA
Felipe Jacob Marín Isamit
DURACIÓN
660 HORAS
INICIO
Marzo 2023
ARANCEL
Arancel $1.490.000*
Matricula $112.000
*El arancel se cancela en 10 cuotas mensuales de $149.000
*Los valores del proceso de certificación no se encuentran incorporados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.